En los tiempos que corren, personas como Beatrice Pieper son fundamentales para poder perder el miedo y, a la vez, para poder encontrar una salida sana y constructiva.
Desde que empezó toda esta crisis plandémica ha habido mucho afán de protagonismo por liderar el movimiento contra la versión oficial. Siempre lo hay.
El caso de Beatrice es el de las personas cuya labor se desarrolla en la retaguardia junto al abogado Luis de Miguel Ortega y también de forma independiente.
Y esa labor no sólo se ha limitado a desmontar las mentiras sino, sobre todo, a apoyar aquellas alternativas hacia una nueva manera de construir, hacia una nueva humanidad a través de iniciativas como Micelios o Dulce Revolución.
Sin embargo, actuar con buena voluntad no significa dejarse amedrentar ni admitir ningún sometimiento, ni aceptar de ninguna manera el papel de víctima que, según ella, tanto daño nos ha hecho.
En esta entrevista nos habla además de la decepcionante labor de los medios, del infantilismo asociado a la dependencia de los poderes, las izquierdas y las derechas, las lealtades, de los despertares de conciencia, de lo dolorosa y, a la vez, liberadora que puede ser descubrir la verdad oculta.
Un auténtico placer comprobar que son pocas las personas que se dedican al periodismo independiente pero están muy lejos de la extinción.
Enlaces relacionados:
Documental «Zeitgeist» del que habla Beatrice Pieper en la entrevista
Vídeo de Micelios del que hablo en la entrevista
Artículo «Terrorismo informativo» de Javier Marías que menciono en la entrevista
Entrevista con Médicos por la Verdad:
«Pese a que el 99’98% sobrevive al virus, quieren vacunar a todo el mundo»
Entrevista con Juan Gérvas:
‘Han hecho creer a la gente que el confinamiento de España es lo normal pero es absolutamente anormal’
Entrevista con Koldo Saratxaga:
«La mayoría está yendo a la fuente contaminada»
Entevista con Miguel Jara
“Quienes ponen el dinero están decidiendo sobre temas de salud a nivel globa”
Entevista con Karmelo Bizkarra
“Buscamos vacunas y medicamentos para seguir transgrediendo las leyes de la naturaleza”
Entrevista con Daniel Martínez
“El objetivo de esta guerra no es matar ancianos, es dañar la economía”
Gracias Javier
Gracias a ti, ¡un auténtico placer! Ahí seguiremos colaborando 🙂
Hola Javier, gracias por este valioso material que ya estoy difundiendo. Se hace duro enfrentar la realidad oculta tras la realidad que nos arman…la esperanza es que todo este caos además de sufrimiento traiga despertares y cambios!
Cuando decís «crisis plandemica» lo haces en referencia a este documental https://elinvestigador.org/plandemia2/ ?
Cariños desde Santa Fe, Argentina.
¡Buenas Gabina! Gracias por visitar mi blog de nuevo 😉
Yo también tengo esa fe que me empuja y me guía para seguir en momentos duros y oscuros, esos que todas las personas estamos pasando en mayor o menor medida. Vendrán tantos despertares como pesadillas vivimos ahora, así que bueno, ese es el ánimo que creo que nos debe guiar.
La verdad que me han hablado ya varias personas de este documental y espero verlo en breve. Mil gracias por en enlace porque veo que se puede ver ahí en versión original.
Un cariñoso abrazo hasta tu hermosa tierra
El principal problema, según yo creo, de los que sufrimos las dolorosas e inútiles medidas y no estamos de acuerdo con ellas es el aislamiento, pensar que estás solo. Por eso eres necesario Javier, no estamos solos. Gracias
Pues sí, Manuel. El aislamiento nos lleva a sentirnos solos y deprimidos. Y eso es caldo de cultivo para ser manejados a su antojo. Si, en cambio, nos sentimos unidos y en contacto creando formas alternativas de vivir y construir, nos haremos fuertes ante el abuso de poder.
De hecho, no sintiéndonos solos, seremos capaces algún día de ser conscientes de que el poder es nuestro y que las instituciones solo deben estar ahí para gestionar nuestras voluntades, no al revés.
Gracias por tus palabras Manuel, estoy seguro que no solo no estamos solos sino que llegaremos a ser mayoría. El camino es duro pero necesario. Con todo lo que hagamos en nuestro margen, en nuestro entorno, llegaremos al final muy lejos si todos seguimos en esos pequeños grandes actos.
Un abrazo enorme