(Pongo entre paréntesis el número al que hace referencia la fuente que está al final del artículo)
Las apodadas leyes Auschwitz, que fueron aprobadas el pasado 23-F (más signos de terror no pueden dejar), pretenden reducir la disidencia y minar la voluntad de la población.
Se trata de dos despropósitos legislativos que nadie tiene la obligación de cumplir y contra los que ya, de hecho, se están barajando querellas criminales (1). Hasta la Dirección General de Policía ha emitido un acta interna para recordar que la “vacuna es un acto voluntario” (2)
Ambas leyes sirven para nublar las consecuencias de una vacuna que está provocando una nueva masacre en residencias donde se suman más de 2.747 contagiados y 930 muertos tras recibir la vacuna (3), multitud de efectos secundarios adversos y negativas a vacunarse de varios colectivos (4 y 5).
Lo más terrible de ambas leyes
En mitad de este panorama, las Ley de Salud de Galicia y de Aragón habla de lugares de aislamiento y «sometimiento a las personas al tratamiento adecuado» (art. 38.2 de la Ley de Galicia) (6) y de la obligatoriedad de aislamiento para personas que sean “sospechosas de haber sido contagiadas” (art. 6 de la Ley de Aragón) (7). Es decir, en teoría, podrían someter a cualquier persona que ellos estimen como sospechosa.
La duración del aislamiento dependerá de “la situación concreta de cada caso” (art. 6.2 / Aragón) (es decir, la que les dé la gana) que será efectiva en el momento que se comunique “de forma verbal, por medios telemáticos o telefónicos” (art. 6.3 / Aragón).
Entre otras lindezas, La ley de Salud de Galicia se considera competente para el “cierre de empresas o de sus instalaciones” (art. 34.12). Ya que nos han arruinado poco, pues un poco más para seguir engordando a Amazon, Google, Microsoft…
Sería bueno recordar que, desde marzo de 2020, han muerto por Covid el 0’65% de los gallegos. Es decir, ha sobrevivido al Covid el 99’935% de la población gallega.
Tal es el despropósito que el propio Partido Popular de Galicia ha tenido que declarar, pese a toda esta evidencia, que esta ley “NO HACE QUE LA VACUNA SEA OBLIGATORIA” (así, en mayúsculas, lo ha comunicado) (8).
Ni una sola portada de periódico menciona las leyes aprobadas
Todo esto resulta irrelevante para la prensa ya que ninguno de los 15 principales periódicos que revisé indicaban nada en sus portadas del 23-F (9).
Un doble juego entre no informar y permitir que dos leyes de semejante calibre sean aprobadas sin posible debate público; toda una carga de fondo contra la libre voluntad de vacunarse (y de elegir nuestro propio destino en general).
De hecho, sorprende mucho el secretismo con respecto a la Ley de Aragón (¡que es del 3 de diciembre!) puesto que se ha aprobado sin ningún tipo de aviso previo.
De esta forma, dejan clara la tónica constante de desinformar al pueblo imponiendo sus decisiones sin previo aviso y pisoteando, de nuevo, la Constitución y los derechos humanos más fundamentales.
Los medios, cuando finalmente mencionan la Ley de Galicia, sólo es para resaltar el hecho de que se puedan imponer multas de entre 1.000 y 600.000€ (art. 44 bis). (La Sexta en concreto le quitó un cero a la multa máxima) (10).
El Confidencial es el único que habla más claramente del sometimiento a la vacuna y de otros aspectos denunciables de La Ley de Galicia. (11)
El resto mencionan las multas pero nada acerca de los demás atropellos de derechos. Y la de Aragón como si no existiera.
Así que, como no hay argumentos que puedan defender algo así, la prensa opta mejor por callar y así cumplir con el soborno estatal a través de la desinformación.
No hay que temer, las leyes están de nuestro lado
Antes de destacar medidas concretas, lo primero es no dejarse llevar por el miedo porque, sin duda, es lo que pretenden.
Es fundamental que una gran masa nos neguemos en redondo a vacunarnos contra nuestra voluntad y, de paso, reclamar una auténtica democracia donde no sean posibles estos atropellos a los derechos fundamentales.
Cada día somos más
Sólo hay que observar las estadísticas que se hacen en los periódicos generalistas para ver que les suele salir el tiro por la culata. Aunque una sola persona se negara estaría en su derecho, pero es que además somos mayoría.
Aquí tienes una muestra de más de 25.000 personas donde el NO a la obligatoriedad llega casi al 80% en 20 minutos (que, por cierto, más covidiano no puede ser). (12)
¿Qué dice Europa?
La Comisión europea ha recordado recientemente que las vacunas no sólo no son obligatorias sino que nadie puede ser presionado política o socialmente ni tampoco discriminado de ninguna manera por su libre elección de no vacunarse (13).
Expertos con nombres y apellidos
Tal y como ha expresado la Dra. Natalia Prego en su canal te Telegram (14), “La aprobación de la Ley de Salud de Galicia es una ignominia al pueblo gallego”.
Ricardo Delgado de la Quinta Columna, expresó hace unos días en directo el absurdo que supone pagar las multas ya que “el 97% de las denuncias son devueltas tras ser reclamadas (…) y exactamente igual pasa con la vacuna”. (15)
A través de canales de excelente calidad informativa como la propia Quinta Columna en Telegram (16) he recopilado información práctica para personas que estén siendo presionadas a vacunarse en el trabajo o en las circunstancias que sean.
Varias estrategias para sortear la vacuna:
1. Estrategia del Abogado Sergio Cebolla: No tienes por qué decir Sí / No. La ley defiende el consentimiento informado por parte del paciente. Si el paciente (o sea, tú) no tiene suficiente información para decidir, entonces no puede decidir.
Por lo tanto, se pide más información a quien te pida que te vacunes. Requerimiento para consentimiento informado (17).
Si te dan más información, dices que no es suficiente y pides más información; y así at eternum. Los mareas todo lo que puedas y más
2. Estrategia Dr. Benito: Una vacuna no puede ser administrada sin una prescripción médica. ¿Hay algún médico que se atreva a prescribir una vacuna experimental?
Respuesta: No. Nadie quiere firmar nada.
Si le pides una firma al médico conforme él se hace responsable de los efectos secundarios de la vacuna, conforme a la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, entonces no te lo firmará; y sin una prescripción médica, no te pueden vacunar.
3. Estrategia Dr. Sevillano: Una contraindicación de la vacuna es NO tener el Sars-CoV-2; ni haberlo tenido en los últimos 3 meses.
Pero ¿cómo se puede saber? ¿haciendo una PCR? Eso tampoco te puede garantizar que no lo tienes en ese momento; o que no lo tengas mañana.
La respuesta es que no se puede saber. Y como no se puede saber, pues no te la pones y punto.
4. Estrategia del Abogado José Ortega: Invocar los tratados internacionales y negarse en base a ellos: Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos, 19 de Octubre de 2005; y Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina, hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997.
Leyes que amparan al paciente
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente. En ella habla del previo consentimiento del paciente y de su pleno derecho a negarse a un tratamiento.
También al derecho a ser informado debidamente de los tratamientos.
Todo ello en el Capítulo I (Artículo 2, 3, 4, 5), Capítulo II, (Artículo 4; puntos 1 y 3 y Artículo 6), Capítulo IV (Artículo 8; puntos 1 y 2 y Artículo 10; puntos 1 y 2).
La ley completa aquí (18).
Leyes y tratados internacionales que nos protegen frente a la vacunación obligatoria:
Tratado de Helsinki
https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/
El consentimiento informado en el CCyCN y en la ley 26529 de derechos del paciente
https://leyderecho.org/historia-del-consentimiento-en-el-derecho-internacional/
Código de Nuremberg http://www.facmed.unam.mx/_gaceta/gaceta/nov2597/codigo.html
Declaración de Ginebra
https://www.bioeticawiki.com/Declaraci%C3%B3n_de_Ginebra
FUENTES
(1) Querella criminal del abogado Sergio Cebolla contra los que voten a favor de la Ley Auschwitz
(2) La Subdirección de RRHH de la Policía envía una circular a los agentes diciéndoles que la “vacunación es voluntaria”
(4) 751 de los 20.000 sanitarios de Osakidetza de primera línea se niegan a ser vacunados
(5) Policías locales piden no ser vacunados con AstraZeneca por los efectos secundarios
(8) El PP de Galicia niega haber aprobado la obligatoriedad de vacunación del Covid-19
(9) Portadas de la prensa del 23 de Febrero
(10) Galicia podrá obligar a vacunarse con multas de hasta 60.000 euros para los que se nieguen
(11) «Llega la Galicia hitleriana»: la Ley de Salud de Feijóo enciende a los antivacunas
(13) Documento del Parlamento Europeo (punto 7.3)
(14) Canal informativo de la Dra Natalia Prego en Telegram
(16) Canal de la Quinta Columna de Telegram
(17) Requerimiento para consentimiento informado
(18) Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de autonomía del paciente
Otros enlaces relacionados:
Tú eliges
Entrevista con Médicos por la Verdad:
«Pese a que el 99’98% sobrevive al virus, quieren vacunar a todo el mundo»
Entrevista con Juan Gérvas:
‘Han hecho creer a la gente que el confinamiento de España es lo normal pero es absolutamente anormal’
Entrevista con Koldo Saratxaga:
«La mayoría está yendo a la fuente contaminada»
Entevista con Miguel Jara
“Quienes ponen el dinero están decidiendo sobre temas de salud a nivel globa”
Entevista con Karmelo Bizkarra
“Buscamos vacunas y medicamentos para seguir transgrediendo las leyes de la naturaleza”
Entrevista con Daniel Martínez
“El objetivo de esta guerra no es matar ancianos, es dañar la economía”
Buen artículo !!!!!
Pero si no te dejan viajar ni entrar en lugar público sin un código porque no te vacunaste, ¿Cómo haces?.
Gracias.
¡Gracias Frank! Bueno, por mucho que lo anuncien no podemos dar por bueno algo que atenta contra nuestros derechos. Es decir, lo que hacen es anunciar medidas ilegales para que la gente caiga en la trampa y se vaya vacunando. Y, sobre todo, para dar la idea de que son dueños de nuestra libertad y de nuestras decisiones personales.
Si algún día llevan a cabo semejante salvajada ya actuaremos en masa por la vía de la protesta y la legalidad para recurrir todo lo que haya que recurrir.
En todo caso, cuanto más firmes nos mostremos en nuestra idea de mantener nuestra voluntad de ser libres y poseedores de nuestro propio destino, más lejos estaremos de esa nueva anormalidad y más cerca de una auténtica democracia donde nada de esto pueda volver a ocurrir.
Es fundamental mantenerse en la decisión individual de no ceder nuestra libertad independientemente de lo que hagan los demás.
¿Rendirse antes de que te pongan la pistola en la cabeza? (Si es que la llegan a poner)
¿Y que luego no sea cierto que no puedas viajar si no has tragado? ¿Va a durar por siempre ésta situación?
Ya hay compañías de seguros que no cubren a kakunados y aerolíneas considerando no permitir volar a los kakunados, por que a partir de cierta altitud se eleva mucho el riesgo de coágulos, trombos…
Nuestro temor y comodidad nos resta poder y aumenta el de ellos. La posibilidad de elección la tenemos. Es personal y respetable, sea cual sea. Las consecuencias de una u otra se han de asumir conscientemente y responsabilizarnos de ellas. O no.
Cada cuál.
Salud os. Salud a tod os.
Lo que entendí : la Ley fue hecha para propagar EL MIEDO y no tanto para estar aplicada porque saben que es ilegitima.
Es MUY IMPORTANTE HABERLO EXPRESADO (a pesar de todo lo que leo, no o había pensado).
Grandes Agradecimientos
De nada Patrice. Gracias a ti por haberlo leído. Exacto, es una ley para minar la voluntad. Lo mismo que el resto de avisos sobre pasaportes de vacunación, etc. Si lo hacen, actuaremos en consecuencia.
Por ahora lo importante es no ceder a nivel individual ante semejantes barbaries. Es mucho lo que nos jugamos. Eso hará que luego seamos muchos a nivel colectivo, quizás incluso la mayoría, los que reclamemos un verdadero sistema representativo y no esta patraña que llaman democracia y que no es más que una tiranía muy bien disfrazada.
De todos modos, gracias Patrice por tu respuesta. Todos hablan de la ilegitimidad de esas leyes, lo entiendo. Te invito a un pub a tomar una cerveza o un vino, lo que sea. No nos dejan entrar sin un código, ambos tenemos que tener un smart phone, no podemos viajar a ningún país sin ese macabro pasaporte. ¿Entonces qué? El gobierno está en todo con sus alguaciles y sus caciques, ellos cobraron la propina de las grandes empresas para generar el miedo y el pánico al virus, no se van a doblegar. ¿Cómo solucionamos eso? Entiendo todo lo de la ilegalidad de esas leyes pero qué hacemos para volver a la vida normal de antes.
Saludos Patrice.
Frank
Yo no pienso hacer caso de estos sinvergüenzas, ladrones, que cada uno piense y actúe en función de lo que CRA más conveniente.
Yo personalmente ni me vacune nunca ni pienso hacerlo ahora, 69 años.
Exacto, Domingo. Haces bien. Yo hago lo mismo, mantenerme firme ante esta panda de impostores. Algún día pagarán por lo que han hecho si seguimos convencidos de que debemos ser dueños de nuestro propio destino.
Muy bien explicado y sobre todo documentado. ¡Compartido desde ya!
Mil gracias Javier. Te lo agradezco.
Sí, así es.
Si no hay libertad interior… no hay libertad.