
De ahí mis constantes dificultades para aterrizar en este planeta
Me consuela la conclusión de los primeros terrícolas allí arriba
Dijeron que lo más valioso de la Luna era la visión de la Tierra…
A veces hay que irse muy lejos para ver las cosas con perspectiva
Seguro que en ese momento algún otro terrestre estaría admirando la irradiante Luna
Ambos mirándose expectantes en el espacio en donde se originó la vida
Ese es el instante de la doble melancolía del hombre que se mira así mismo y a su existencia
Yo mismo a veces me siento allí, en ese cruce del hombre que mira su mundo desde el otro lado
Y entonces dejo flotando mensajes en llamas entre esos mundos
Esparciéndose en la encrucijada de dos miradas a veces oscuras
Tratando de dejar alguna luz encendida en el cruce de dos almas
ojala mi querido ese viaje hubiese existido (?) lamento que uses una foto hecha por ordenador de la tierra dado qie no existe una real, de todas supongo que te gustara cada dia aprender algo, lo qie acabo de aprender hoy es que incluso gente tan inteligente y sensible como vos caen en engaños contemporaneos. un abrazo
Muchas gracias por tus palabras, siempre ayuda recordar la importancia de poner perspectiva; gracias por usar esa bella metáfora del viaje a la luna, porque realmente se viaja a ella y se regresa y se queda una en el medio cuando los pensamientos van y vienen. Reconozco la aportación de las palabras más allá de una lectura superficial y concreta, sigo pendiente de sus aportaciones.
Gracias. Entiendo tu anhelo por contestar preguntas, preguntas en el espacio, quizás algunas sin respuesta aunque no sin pregunta; pero me encanta tu propuesta, tu idea, del cruce de preguntas entre dos almas, desde la Tierra, desde la Luna… seguiremos preguntándonos desde la distancia
Acabo de encontrar este diario navegando por la red, él flotando y yo derivando, pero
ha sido un aderiva afortunada.
Gracias por la inesperada ayuda a la «reubicación»!
Espero volver, tengo las coordenadas.
Buenos vientos nos soplen.