
Foto tomada por el Telescopio Spitzer
Ese es mi sueño: Yo mismo reparando recuerdos… Arreglando pesadillas
Como un cosmonauta que mira a través de la ventanilla de su propia nave
Que contempla cómo una copia de sí mismo se está reparando
Que cruza las llamas en las tinieblas, el terror, la culpa, la redención…
Que atraviesa el espejo de sueños imposibles, de muertes y nacimientos
De brindis de soles y lunas
Me imagino a través de la ventanilla más allá de mi propio reflejo
Mi imagen flotando en el espacio exterior del mundo interior
Navegando entre los universos explorados y los mundos por crear
Entre vivencias plenas y agujeros negros
Entre la devastadora soledad y el pleno reencuentro
Me acerco al espejo mientras me alejo en el cosmos
Abandonando la ley de la gravedad
Soltando la mano del destino
Cayendo hacia arriba
En el secreto de esta extraña órbita
Hacia otra dimensión donde todo y nada puede ocurrir
Cuando eres totalmente libre
/
Ese es mi sueño: Yo mismo reparando recuerdos… Arreglando pesadillas
Como un cosmonauta que mira a través de la ventanilla de su propia nave
Que contempla cómo una copia de sí mismo se está reparando
Que cruza las llamas en las tinieblas, el terror, la culpa, la redención…
Que atraviesa el espejo de sueños imposibles, de muertes y nacimientos
De brindis de soles y lunas
Me imagino a través de la ventanilla más allá de mi propio reflejo
Mi imagen flotando en el espacio exterior del mundo interior
Navegando entre los universos explorados y los mundos por crear
Entre vivencias plenas y agujeros negros
Entre la devastadora soledad y el pleno reencuentro
Me acerco al espejo mientras me alejo en el cosmos
Abandonando la ley de la gravedad
Soltando la mano del destino
Cayendo hacia arriba
En el secreto de esta extraña órbita
Hacia otra dimensión donde todo y nada puede ocurrir
Cuando eres totalmente libre
/
Uy !! Este me ha gustado mucho
¡Qué bien, Sofía! 😉
Esencial la necesidad de repararse, de reencontrarse con uno mismo, de ser capaz de aceptar lo vivido y sus consecuencias.
Hay que observar el mundo interior desde el exterior para saber quiénes somos, para poder aceptarnos y amarnos. Un fragmento muy bello y profundo
Creo que has cogido la esencia muy bien. Eso es exactamente lo que quería expresar; quería transmitir de forma poética lo que supone el viaje al universo interior con sus luces y sus sombras, sus encuentros y sus desencuentros. Me alegro de que te parezca bello y profundo. Me gusta utilizar el lenguaje poético para expresar todas esas emociones, para adentrarme en significados que la razón por sí sola no puede ni abarcar ni profundizar.
Gracias de nuevo por tus comentarios 🙂
Gracias a ti por expresarte de esa forma tan especial.😉
Muy bueno bro, me encanta
¡Gracias! A ver cuando te compras un buen telescopio o una buena nave y así puedo poner fotos tuyas como esa. Si se estropea me comprometo a salir yo a repararla 😉
Leyendo esto y viendo la foto me he acordado:
Do not go gentle into that good night,
Old age should burn and rave at close of day;
Rage, rage against the dying of the light.
No entres dócilmente en esa noche quieta.
La vejez debería delirar y arder cuando se cierra el día;
Rabia, rabia, contra la agonía de la luz.
o de la letra de absolution calling the incubus:
i remember feeling the opposite of falling..
Bufff tremendo el poema. Tengo que confesar que entre mis grandes lagunas está no haber leído a Dylan Thomas que por lo que veo es el autor del poema.
Me parece sublime, tan lleno de sentido y de brillantes contradicciones…
Por lo que acabo de investigar la escribió tratando de motivar a su padre enfermo para que no se rindiera ni se entregara tan fácilmente. Me parece un canto estremecedor entre la lucha por vivir y la aceptación de la muerte.
Por lo visto a su padre agonizó finalmente y el mismo Dylan Thomas murió un año después.
La verdad es que este fragmento que he escrito también tiene que ver con esa frontera entre la vida y la muerte pero visto desde el punto de vista de alguien que explora su propia mente. Me refiero a un viaje interior que tiene mucho que ver con el viaje psicológico y emocional dentro de uno mismo.
Y dentro de ese proceso uno no sólo tiene que desentrañar y cablear sueños y pesadillas, sino que también se encuentra con vivencias de muertes y nacimientos que acaban por ser reflejos de su propia vida y de su propia muerte.
Y uno se tiene que sentir muy solo en ese proceso antes de poder reencontrarse con su verdadero ser, con la parte más profunda de las vivencias, incluso con las más hondas y por lo tanto también aquellas que ocurrieron en lo más hondo del cerebro, es decir, las de la infancia.
Es como una especie de epílogo, de despedida final al proceso psicológico donde uno ya es capaz de caminar libremente después de un difícil e intenso camino de reparación.
En cuanto a Incubus, también me ha pillado por sorpresa pese a todo lo que los he escuchado. No conocía ese tema pero ahora veo que es porque no pertenece a ningún álbum sino a un EP. Aparte de la fuerza que tiene la letra es muy poderosa, una de sus canciones con letras más brillantes.
Gracias de nuevo por tu gran aportación Sandman, un placer como siempre.
(Aquí pongo el poema de Dylan Thomas con su traducción completa por si alguien quiere disfrutar leyéndolo)
He llegado a tu blog por otra entrada y he acabado leyendo este poema.
Es bello y profundo como el espacio en su mensaje.
Esta muy chulo es uno de los que mas a gustado
Jajajjajaa Gracias mi querido Álex! Qué bonitos tus 8 años, que además coincidien con el número de este fragmento 😘❤️