
__ Pensamientos de un funambulista __
.
+ + + Entre el cielo y la Tierra + + +
.
> Un viento de preguntas y respuestas golpean los oídos <
.
y
entonces
.
… La caída y el vuelo se dan la mano …
.
V
.
V
.
V
.
No estoy loco – dijo un loco al silencio
.
———————————
.
Los niños son crueles por naturaleza – dijo un adulto
.
———————————
.
No estoy solo, ¿verdad Señor? – preguntó el hombre a la nada
.
———————————
.
¿Dios existe? – preguntó el milagro de la vida
..
*
/

_ _ _ Pensamientos de un funambulista _ _ _
.
+ + + Entre el cielo y la Tierra + + +
.
> Un viento de preguntas y respuestas golpean los oídos <
.
y
entonces
.
. . . La caída y el vuelo se dan la mano . . .
.
V
.
V
.
V
.
No estoy loco – dijo un loco al silencio
.
———————————
.
Los niños son crueles por naturaleza – dijo un adulto
.
———————————
.
No estoy solo, ¿verdad Señor? – preguntó el hombre a la nada
.
———————————
.
¿Dios existe? – preguntó el milagro de la vida
..
*
/
Querido Javier,
ya encontré la palabra que me sugiere esta vez leerte, todo un ENIGMA!
No creas que no me ha costado dar con ella…
Llevo dos días dándole vueltas, cuando me pongo, me pongo!,como si de un prisma, un cubo de Rubik se tratara, descubriendo diferentes posibilidades de interpretarlo para dar con la clave, la combinación apropiada que abriera el sentido exácto de tus palabras.
Buf, ya me has hecho pensar, eh! Ojalá mi último profesor de Filosofía hubiera hecho lo mismo…..
Mi querido funámbulista,
desde mi trapecio en la copa de un haya, desde donde vuela mi imaginación, te lanzo mis preguntas que espero puedas recoger allá donde mora la tuya;
**¿Lo que aparece en la foto de Gaby es un cementerio en la cumbre de una montaña?**
**¿No es bella y a la vez cruel la Naturaleza?
Tambien la de los niños**
**¿Cómo es posible que nos sigamos preguntando por Dios?**
**La Soledad, como la Locura, ¿no están un poco demasiado magnificadas?**
* *
* *
*
* *
*
* *
*
* **
*
* *
*
**
No sé, creo que a veces buscamos grandes respuestas que nuestra mente necesita para dar una estructura, por lo menos, al misterio de la Vida pero………yo he llegado a la conclusión, después de muchos vuelos, caídas y remontadas de que lo pequeño, sencillo, amable, libre, efímero, que contantemente se renueva…como lo son los copos de nieve en su caída, es lo que poco a poco va cuajando en mi corazón, lo me hace sentir viva y en Paz.
Gracias por tu fragmento Javi, por esa preciosa imagen, «La caída y el vuelo se dan la mano», por compartir tu sesibilidad y hacerme pasar tántos momentos agradables.
Un abrazo fuerte
Ah ¡qué bueno Elena! Mi querida trapecista, es una imagen increíble esa que has descrito. Yo creo que en lo sutil y supuestamente efímero también se esconden muchos momentos trascendentes. Tu lenguaje poético hablando de esos instantes y tus piruetas en los hayedos son un maravilloso ejemplo de ello.
Ay qué mal han hecho la mayoría de profesores de Filosofía, casi todos tan pesados, tan excesivamente formales, tan poco hábiles para mostrar lo apasionante y prácitca que puede ser la filosofía en nuestras vidas.
Las preguntas que dejas en el aire me han encantado. Aunque no son nada fáciles te contesto lo mejor que sé…
Yo no considero cruel la naturaleza puesto que no actúa con maldad y menos aún se regodea en ella. Cuando un tigre no tiene hambre puede pasear tranquilamente entre sus habituales presas sin hacerles nada y ellas saben que en ese momento pueden considerarse a salvo porque los animales no matan por el simple hecho de matar (esa es una de las grandes diferencias con el humano).
Los únicos animales que matan por el simple hecho de matar son los que así han sido entrenados para ello, precisamente, por el hombre. Es algo que no es innato al animal (el matar por matar y menos contribuir de ninguna manera a destruir su entorno).
De la misma forma, dudo mucho que los niños sean crueles si no han sido educados o han visto ese ejemplo de crueldad. Por eso que un adulto diga que un niño es cruel por naturaleza siempre me chirría. Conozco a muchos niños llenos de compasión y de falta de prejuicios, también en este caso tendrán mucho que ver sus educadores.
Los niños se dejan llevar, o no, por la crueldad o por la bondad de los demás también dependiendo de lo que han visto en casa. Lo que pasa es que muchas veces, cuando las cosas van mal, a los adultos nos gusta echar la culpa al empredrado (o a la naturaleza en este caso).
En cuanto a Dios, me parece buena señal que nos sigamos preguntado por su existencia. Recuerdo que cuando de niño jugaba con mi vecino a intercalar la pregunta «¿Por qué?» a todo lo que el otro decia y el último porqué siempre acababa buscando la existencia o inexistencia de Dios. De hecho creo que, tal y como hacen los niños, nunca deberíamos dejar de preguntarnos el porqué, nunca deberíamos dejar de dudar y de aprender.
La soledad, bueno creo que cada vez es más necesaria, la verdad. Hay tanta gente que no sabe estar sola y se agarra a cualquier compañía o a cualquier excusa para huir de sí mismos… La locura, bueno depende de qué tipo. La que busca el conocimiento hasta los últimos límites desde luego que es escasa y la locura que aleja al hombre de su propia naturaleza es demasiado abundante.
Muchas gracias a ti por tu poesía y por tus, de nuevo, maravillosos comentarios. La trapecista ha vuelto a superar su poético salto mortal. Las hayas deben estar encantadas.
Ah se me olvidaba el tema de las cruces. Me dice mi hermano Gabi que eso está en lo alto del Ernio en Euskadi. Por lo visto no es un cementerio, son cruces que la gente puso y el Ayuntamiento decidió que había demasiadas y dejó solo dos. Luego la gente ha vuelto a poner más. Como bien dice mi hermano, no entiendo ni a quien las pone ni a quien las quita.
Jajaja, muy bueno lo de tu hermano Gaby! Sí, a veces pienso que los que tienen el poder para tomar decisiones como esa lo hacen para no aburrirse, muy típico de algunos alcaldes….y luego otra gente, lugareños, también para seguir con el juego les llevan la contraria….súper común de comunidades pequeñas y ciudades provincianas en el ámbito urbanístico.
Lo malo es cuando este tipo de juego se mantiene también con asuntos más serios que afectan más gravemente a todos, como lo hacen los gobiernos y la oposición por ejemplo con la educación, y halaaaa, nosotros a seguir comprando libros nuevos de texto que pesan un quintal y te dejan la espalda y la nómina de Agosto temblando!
Buah, me salió la trapecista reivindicativa!!
Jajaja…
Cuídate Javi y ten cuidado con las corrientes que entre el cielo y la Tierra deben ser considerables.
Un abrazo funambulísta
Y además añadir que a los profesores, alumnos y padres nos tienen todo locos sin saber a qué atenernos con tánto cambio de quita y pon!
Ea!😉 que me ha dao un aire!
Pues sí, qué razón tienes en lo que dices…
También en lo de las corrientes; parece que entre tanta corriente al final he caído y la fiebre me ha acogido en sus brazos. Espero poder remontar pronto el vuelo
Un fuerte abrazo trapecista