El monstruo cotidiano
Cuando muchos apuntan, alguien acaba por disparar. Este es, básicamente, el problema del machismo, que se carga por una actitud común. La mayoría no somos ni asesinos ni violadores pero desde luego una sociedad machista es un caldo de cultivo para todo esto. Y este...
El mismo credo con distinto señuelo
Otra triste muestra de lo que ocurre cuando se acumula demasiado poder en pocas manos. El pueblo es manejado al antojo de los poderes políticos que enfrentan a las poblaciones en beneficio propio. Todas las actuaciones, incluso las que parecen más desmedidas, están en...
Dichos rotos
© Foto de Javier Aymat [fac_icon icon="hand-o-left" color="#000000"...
La manzana prohibitiva (2ª parte.- El poder de lo auténtico)
/ / Mientras pensaba estos días en este artículo y en el anterior me venía a la mente, una y otra vez, la imagen del protagonista de la película “All is lost”. Un hombre anónimo, ya bastante mayor, (casi) único personaje de toda la película, naufraga en medio del...
La manzana prohibitiva (1ª parte: “Demain”)
¿Existe la posibilidad dar la vuelta a esto? ¿Hay alguna alternativa al sistema parasitario que nos gobierna globalmente? ¿Es posible llegar a un cambio profundo sin recurrir a la violencia? ¿Hay tiempo para virar antes de caer en la trampa petrolera, en el abismo...
Próxima estación: Esperanza
© Foto de Gabi Aymat He de confesar que tras leer mi primer mensaje publicado aquí, "En Tierra", me quedé un poco desarbolado. Estaba de mala leche, lo confieso (ya desde el título quedaba bastante claro: "Estamos aquí para hablar del puto tiempo"). Aunque sigo...
Estamos aquí para hablar del puto tiempo
Supongamos que, de forma inesperada, uno tuviera que enfrentarse a sus últimos segundos de vida. Supongamos que, poco antes de ir al otro mundo, la muerte nos sostuviera un espejo en el que mirar brevemente hacia atrás. Supongamos, también, que repasáramos nuestras últimas conversaciones con nuestros seres más cercanos y no tan cercanos, con los seres queridos y los no tan queridos…
Entonces comprobaríamos que la mayoría de nuestras conversaciones habían sido una sarta de gilipolleces, de lugares comunes, de giros previsibles, de convencionales maneras de intercambiar la nada…
Intro-Entrar y salir de la Tierra
Confieso que la mayoría del tiempo estoy en la Luna De ahí mis constantes dificultades para aterrizar en este planeta Me consuela la conclusión de los primeros terrícolas allí arriba Dijeron que lo más valioso de la Luna era la visión de la Tierra... A veces hay que...
Intro – Entrar y salir de la Tierra, 1 de Noviembre de 2016
Estamos aquí para hablar del puto tiempo, 3 de Noviembre de 2016
Próxima estación: Esperanza, 21 de Noviembre de 2016
La manzana prohibitiva (I) 26 de Febrero de 2017
La manzana prohibitiva (II) 15 de Marzo de 2017
Dichos rotos 02 de Agosto de 2017
El mismo credo con distinto señuelo 04 de Octubre de 2017
El monstruo cotidiano 20 de Noviembre de 2017
Feminismo masculino singular 22 de Julio de 2018
La histeria interminable 22 de Marzo de 202o
La profecía autocumplida 26 de Mayo de 2020