(Mientras escribo un nuevo artículo tras “La histeria interminable”, te ofrezco esta serie de entrevistas con expertos de distintos ámbitos).
Sinceramente, me ha costado muchísimo elegir un titular como podréis entender más abajo. He hecho ya muchas entrevistas a lo largo de mi vida y lo normal es ir rebuscando una frase con fuerza y brillo suficiente. Sin embargo, hablando con Karmelo me doy cuenta de que va soltando una perla tras otra. Y lo difícil, en este caso, es elegir.
El doctor Karmelo Bizkarra ha estado trabajando durante 40 años en diversos centros de salud dedicados a la educación para salud. Es también conferenciante y ha escrito varios libros sobre la salud, la nutrición y los factores psicoemocionales.
Una de las grandes cosas que me llevo de esta crisis es, sin duda, haber conocido a una persona tan entrañable, entregada y con esta enorme capacidad para divulgar aquello en lo que cree. Cada vez que tengo una conversación con él amplío mi mapa interior de una forma extraordinaria.
Y este hombre no cree, para variar, en vacunas o mercadotecnias, sino en la curación a través del cuidado y el respeto del ecosistema interior y exterior. Su concepto de lo que debería ser la sanidad tampoco tiene desperdicio.
Arriba puedes escuchar el audio y aquí abajo te dejo parte de las innumerables grandes ideas que nos ha regalado este sabio médico y, sobre todo, gran persona.
Sin duda, hay palabras que sanan. Espero que lo disfrutes tanto como yo.
«El virus no es el único factor de la enfermedad»
«El virus está sacando a flote nuestra forma de vida»
«Son las causas externas lo que convierten a los virus en patógenos»
«Llevo cuarenta años viendo enfermar a la gente con miedo»
«Es hora de hablar de ecología interior, de un ecosistema humano que está enfermado»
«Es un contrasentido no dejar hacer deporte y dejar los estancos abiertos»
«Los niños son los grandes olvidados. No pueden salir y encima están absorbiendo toda la tristeza y angustia de sus mayores»
«Muchos avances de la ciencia al principio no han sido aceptados y muchas de las personas que han producido esos avances han sido marginados o, incluso, cosas peores»
«Lo suyo sería hacer estudios profundos sobre el efecto de las ondas (en la salud) mediante comisiones de sabios»
«El virus, más que causante de la enfermedad, es muchas veces resultado de la enfermedad»
«En las facultades de medicina no se estudia la salud, se estudia la enfermedad»
«Esta crisis tiene que hacer que el sistema sanitario apueste más por la salud desde la escuela; que los niños que sepan de alimentación saludable y ecológica que ayude a recuperar la salud»
«En este momento estamos desvitalizando al cuerpo con tanta desconexión con la naturaleza»
«El peligro es que, a partir de ahora, veamos al otro como alguien que nos puede enfermar por el contacto»
«Vamos a salir muy perjudicados la mayoría y una minoría se va a beneficiar muchísimo»
«Una vez más se está hablando de vacunas y no de formas de vida»
«Estoy en el otro polo de la teoría darwinista de que el más fuerte es que el que va a predominar y sobrevivir. En la naturaleza la cooperación de las especies a nivel vegetal y otros niveles es mucho mayor que la competitividad»
«La naturaleza se crea como ecosistema y eso se refleja en nuestro interior. Los virus, las bacterias y los hongos son parte de este ecosistema que están ayudando a la vida»
«La microbiota intestinal se ha descubierto que es un factor especialmente importante en el mantenimiento del sistema inmunitario. Y lo que es más sorprendente, producen, según los autores, del 80% al 90% de la serotonina que es creada a nivel intestinal por las redes neuronales del intestino. Por eso se le llama segundo cerebro. Por eso comer bien también hace que seas más feliz».
«Echo en falta médicos que digan qué podemos hacer para no caer enfermos»
«Cuando la enfermedad aparece significa que el sistema sanitario ya está fallando»
«El miedo atrae aquello que se teme tanto a nivel físico como a nivel emocional. En medicina se sabe que cuando una persona tiene miedo a tener un cáncer hay más probabilidades de que tenga ese cáncer»
«Cuando el cuerpo se para, la mente se dispara»
«Esta energía que no estamos usando está siendo usada para el pensamiento. Pero no un pensamiento consciente, sino rumiante, repetitivo, angustiante y de paranoia».
«La gente se siente amenazada por un virus que le va a caer encima y contra el que no puede hacer nada. Y eso no es verdad»
«La curación no es una acto médico, es un proceso biológico»
«El ser humano tiene un grave problema que es echar la culpa a los demás de lo que me pasa a mí. Y en este momento lo estamos haciendo con el virus que usamos de chivo expiatorio».
«Llevo años diciendo que la Humanidad estaba a punto de entrar en la UVI»
«Para mí es un error echar la culpa al virus como la fuente de nuestros males y confiar en una vacuna para luego seguir transgrediendo las fuerzas de la naturaleza»
«No podemos ver al otro como alguien que me puede contagiar sino como alguien que puede compartir la vida y que puede ayudarme a vivir en equilibrio»
«Todos los grandes climáticos también nos dicen que el ser humano también está en proceso de crisis. Porque el ser humano no se puede desconectar de las leyes del universo y de las fuerzas de la tierra»
«La palabra curar viene del latín, de curare, y curare significa cuidar»
«La propuesta es cuidarnos para curarnos»
«Buscamos vacunas y medicamentos para seguir transgrediendo las leyes de la naturaleza que, son mucho más justas que las humanas. Y así no vamos a conseguir la salud»
«Es muy posible que la enfermedad se transmute en otra enfermedad pero, en verdad, la enfermedad es la misma»
«Las enfermedades han disminuido en su mayoría por la higiene y los hábitos de vida más que por la atención médica. Sin desmerecer la medicina. De hecho, yo soy médico»
«El médico con la sola presencia puede tener un acto curativo»
«Las voces críticas es importante integrarlas en el sistema»
«Hay que pensar por uno mismo. No dejarse pensar por un pensamiento único»
«La denuncia de unos vecinos a otros para mí está hablando de la frustración, la impotencia y la rabia que estamos creando con este confinamiento en el que estamos inmersos»
Artículo recomendado:
– «Muertos de miedo» de Karmelo Bizkarra
Entrevista con Médicos por la Verdad:
«Pese a que el 99’98% sobrevive al virus, quieren vacunar a todo el mundo»
Entrevista con Beatrice Pieper:
«Mucha gente no puede dejar de creer en papá Estado y mamá Sanidad»
Entrevista con Juan Gérvas:
‘Han hecho creer a la gente que el confinamiento de España es lo normal pero es absolutamente anormal’
Entrevista con Koldo Saratxaga:
«La mayoría está yendo a la fuente contaminada»
Entevista con Miguel Jara
“Quienes ponen el dinero están decidiendo sobre temas de salud a nivel global”
Entrevista con Daniel Martínez
“El objetivo de esta guerra no es matar ancianos, es dañar la economía”
Excelente, comparto su forma de ver esta realidad.
Gracias Alexandra, me alegro de que te haya servido. La verdad que escucharle es una apertura de miras total
Muchas gracias por compartir tus apreciaciones. Me alegra saber que aún hay gente sensata en medio de esta histeria colectiva
Sabias palabras. Casa frase es una meditación en si misma.
Años que sigo a Karmelo, en sus libros e intervenciones en diferentes actos públicos.
Excelente siempre y su transmisión tan humana y dicharachera obligan a comprender y amar en profundidad.
És más, no haver caso de un sabio es lo más idiota que se puede ser.
Infinitas gracias.
Totalmente de acuerdo y sintiendo que no sé cómo ni cuándo se oirá este grito silencioso que reclama ser escuchado como raza humana que ama a la Tierra, su «mater nutricia»
Querido Javier Aymat: y le digo querido porque desde que leí en marzo su artículo La histeria interminable, me he alegrado por su vida y sus reflexiones. Soy de Medellín, Colombia Suramérica. Y por azar me llegó su artículo y lo divulgué todo lo que pude, lo leí en voz alta más de una vez a distintos amigos y familiares. Lo compartí mucho, mucho y había estado por escribirle para agradecer su lucidez . Entré hoy a su blogg y me encuentro con esta belleza de entrevista al Dr. Karmelo Bizkarra, que está en la misma sintonía suya, mía y por fortuna de muchos. Qué belleza de respuestas las de este médico. Un abrazo entrañable también para él. Y por supuesto para usted. Mucho qué aprender de todo esto. Reciba mi saludo fraterno, desde estas montañas de Medellín. Cordialmente Oleg
Muchas gracias Olgal, qué bonito mensaje. Veo que mis artículos llegan a lugares muy lejanos y eso no me deja de llenar de asombro y también de alegría cuando llegan a gente bonita como tú. Muchas gracias por tu entusiasmo, el doctor Karmelo ha sido uno de los grandes descubrimientos dentro de tanta oscuridad. Es una persona extraordinaria con unos valores muy diferentes a los que suelen primar en el negocio de las farmacéuticas. Un abrazo enorme amiga hasta esas montañas que seguro que son maravillosas.
Esta crisis es oscura. Falta un sentido común más Natural. Y los poderes no nos van a ayudar! 💚
Desde luego Ramón. Es muy oscura. A ver si con el espíritu crítico, el contraste de información y la falta de miedo a disentir vamos construyendo otro tipo de sociedad más representativa y más libre.
No tengo un criterio formado al respecto , pero las palabras d Carmelo me dan paz , me trasmiten bienestar y me ayudan en esta situacion de isteria colectiva. Es el unico medico ke conozco que el simple hecho d escucharle me cura . Me hace respirar mejor.
Solo puedo deciros a los dos, GRACIAS!
Gracias a ti Gemma, un placer verte en mi blog. Un abrazo enorme
Un placer oír a karmelo gracias por tus palabras
Desde luego que es un placer. He tenido unas cuantas conversaciones con él y siempre acabo apuntando algunas de sus ideas porque tiene una claridad increíble.
Excelente conferencia la del doctor Karmelo Bizcarra, hace un acercamiento más profundo al momento que está vivenciando la humanidad.
Hace una exposición muy profunda del virus como causante de la enfermedad.
Muchas gracias a ambos por romper con esta soledad que genera la disidencia del discurso único. Hay tantas cosas en el confinamiento y su aceptación que parecen mucho más peligrosas que un virus… A quienes no tenemos tanto miedo nos van a obligar a vivir como si lo tuviéramos.
Y quizá nos obliguen también a inocularnos esas vacunas y medicamentos que están diseñando a base de torturar a otros animales, para salvar esas sagradas vidas humanas que tan fácilmente nos estamos resignando a vivir tras una pantalla.
Porque aparte del miedo está la culpa, ese chantaje emocional de «te encierras sin cuestionar, o estás poniendo en riesgo la vida de tus seres queridos». Da igual que estés sola en una playa desierta, el único lugar seguro parece ser la obediencia. Claro que hay que cuidarse y cuidar a ls demás, pero creo que tenemos que negarnos a hacernos responsables de que el sistema sanitario que han creando no estuviera preparado, y también a sentirnos culpables si enfermamos o contagiamos.
Nadie podrá garantizarnos nunca que vamos a estar a salvo de la enfermedad y la muerte, pero si ese es el criterio para permitirnos vivir la vida, ya hemos muerto.
Estoy tan de acuerdo contigo!
Todo es un chantaje emocional muy fuerte. Te pintan un escenario terrible si llegaras a enfermar, pero aún siguiendo al pie de la letra todo lo que te dicen hay personas que se han enfermado. No me parece justo el pánico y miedo que sienten esas personas al saberse enfermas, creo que eso ocasiona que se pongan aún peor. Deberían de darte apoyo emocional!! Hoy leí una noticia de un chico de 29 años que presentó síntomas, al saber que era positivo se quito la vida (he escuchado esto más de una vez). Prácticamente nos han hecho entender eso, si te enfermas ya estás muerto.
También concuerdo con lo del sistema sanitario, todos nos hemos puesto a pelear entre todos. Juzgando quien hace lo suficiente y quien no sin darnos cuenta que los verdaderos culpables son aquellos que no pudieron asegurarnos la salud pública que hemos ido pagado a lo largo de los años. Si un virus que no tiene una mortalidad tan alta ha puesto al mundo de cabeza, no me quiero imaginar que hubiera pasado si la pandemia fuera de algo más mortal como el ébola (considerando que fuese igual de contagioso).
Me estremecí con lo último que has dicho «ya hemos muerto», es justo como me siento. Si ya no puedo anhelar a encontrarme con mi familia que vive al otro lado del mundo, si ya no puedo ver a mis amigos, si ya no puedo hacer lo que me gusta, vivir, comer, conocer, sentir, si ya no tengo nada de eso ¿Entonces que sentido tiene seguir aquí?
Voy a seguir acatando las reglas, porque no tengo un espíritu anarquista. Sin embargo creo que mi esencia ya no está y escuchar a científicos que aseguran que esta será nuestra nueva realidad por lo menos durante los próximos dos años me está matando poco a poco. No sé donde está la persona con la que conviví toda mi vida, pero sin duda alguna se ha ido.
Gracias por tu comentario. Conecto muy bien con esa contradicción que dices en el sistema según el cual destruimos el entorno para salvar a los seres humanos vendiendo aquello que les puede sanar. Un absurdo completo cuando, precisamente, esta crisis es otro síntoma de la codicia y los intereses creados. Espero que cuando esto termine sepamos tener claro que no podemos tolerar otra circunstancia como está jamás.
Debemos fomentar la conciencia y el cuidado mutuo a nivel personal, la defensa de la libertad y los valores democráticos a nivel social.
Que suerte poder leer y escuchar tanta Sabiduria y trabajo divulgativo como el que estáis haciendo, es cierto que el problema siempre está en nuestro mundo interior, solo que no APRENDEMOS y no hay más CIEGO que el que no quiere ver, así estamos y así nos irá si no DESPERTAMOS. Un fuertísimo abrazo y muchas gracias.
Muy cierto Joaquín, estamos ciegos a nuestro mundo interior y eso se refleja en lo que pasa fuera. Otro abrazo my grande y me alegro mucho de que te haya aportado tanto, eso me anima a seguir en ello 🙂
Vaya frases y vaya verdades! No conozco e este hombre pero me voy a poner en ello. Muchas gracias Javier por darlo a conocer.
¡Muchas gracias a ti!! Para mí también ha sido un gran descubrimiento. En esta página, si vas a la pestaña de Karmelo Bizkarra puedes ver sus artículos, vídeos, conferencias, libros… Es una maravilla.
Un abrazo y un placer siempre verte por aquí 🙂
Muy buena entrevista.
Clarividencia y sabiduría para definirlo de forma sintética.
Como dice la canción:
«Si tu estiras por ahí, si yo estiro por aquí, seguro que cae».
Gracias por tirar por ahí.
jajajaja muy bueno Marcos. Verso muy bien aplicado para la que nos está cayendo. Gracias a ti por leerlo y por tu cometario. Un abrazo
Javier, en lugar de actualizar tu artículo anterior, terriblemente equivocado (y no, no solo con datos «desfasados», eso implicaría que tus modelos eran correctos según la información que había entonces, pero en absoluto, eran todos tus modelos los que no tienen ni pies ni cabeza, tal como la realidad, así como cualquier experto, te sabría decir.
Y ahora vas y has encontrado a alquien que crees que te va a validar lo anterior para entrevistar. Te has ido ni más ni menos a buscar a un anti-vacunas. Y claro, no paras de preguntarle si está de acuerdo con que las restricciones son demasiada severas — quieres seguir en la burbuja que has empezado.
Por dios, un poco de rigor, ¿o no eres periodista? Esta entrevista es lo que llamamos huir hacia adelante.
Le preguntas sobre qué opina de las restricciones y de tus propuestas (como aislar sólamente a la gente mayor y enferma). ¿Por qué no entrevistas a un epidemiólogo contrastado? Le preguntas sobre los virus y dejas que te saque todas sus teorías pseudo-científicas de que los virus no son nada si no que son factores externos (exactamente los argumentos de los negacionistas de los anti-vaxx). ¿Por qué no entrevistas a un virólogo que te lo explique, y de paso haces un buen servicio a tus lectores y a la sociedad?
¿Por qué no traes a gente que sabe lo que dice para informar bien, o como mínimo, CONTRASTAR, lo todo esto? ¿No te das cuenta de la importancia de que todos tengamos información fiable durante esta pandemia? Si no, mira cuánta gente te está agradeciendo y se está traga todo esto.
Disculpa Ramón, pero considerar que “ hay opciones más naturales que una vacuna” no significa ser antivacunas.
Este Dr. no niega la existencia del virus, si no que el virus por si mismo no es la causa de la enfermad, si no los múltiples factores. Eso no significa que no exista.
Por desgracia, creemos que lo que opina la mayoría “debe ser lo correcto” porque parece lo contrastado. Según mi opinión, más bien sería todo lo contrario.
Lo que algunos llaman teorías conspiranoicas, ahí están, y cuando el rio suena…
esta muy bien poder escuchar opiniones abiertas y libres.
Buenas Ramón. Tal y como digo después del titular y nada más empezar la entrevista, estoy escribiendo un segundo artículo, así que para nada estoy haciendo estas entrevistas como algo sustitutivo sino como algo complementario.
En cuanto a periodismo, aquí sí que no me callo.
Periodismo qué consideras, ¿todo lo que publican los medios mayoritarios que responden siempre a intereses políticos y financieros? ¿Te has preguntado por qué no hay ni una sola voz disidente contra el confinamiento de nadie que participe en la televisión?
Sabes por qué las personas me dicen que sí a las entrevistas (y te aseguro que he hecho una entrevista a alguien muy importante en el terreno jurídico, por ejemplo y que publicaré más adelante) porque pueden decir lo que piensa y en la televisión y otros medios mayoritarios no se lo permiten.
Y puedes estar en contra del confinamiento, pero ¿qué razón hay para que se censure? ¿para qué no haya debates? No será que hay una verdad detrás y una serie de evidencias que cada vez son más difíciles de tapar. ¿Me hablas de periodismo y rigor cuando en ningún medio mayoritario se está condenando la creciente censura a golpe de decretazo? Cuando los medios privados han sido inyectados de millones de euros (publicado en el BOE) ¿esperas de verdad que sean imparciales? Si antes no lo eran imagínate ahora.
Los datos que dí están desfasados porque el artículo es del 22 de marzo pero para nada creo que lo que vaticino no se esté cumpliendo, más bien al revés como desarrollo en mi segundo artículo.
«Los virólogos al servicio de la sociedad» los tienes en esos medios mayoritarios. La grandes farmacéuticas, los grandes medios, la OMS, el FMI… probablemente también pensarás que están al servicio de la sociedad pero siento disentir en eso y también daré pruebas de ello en mi segundo artículo.
La importancia que dices, finalmente, de estar informado, es por lo que hago todo esto. Y toda esa desinformación que puedes ver en los grandes medios es la que nos ha llevado, en gran parte, a estar como estamos.
Creo que los que se sientan delante de la tele y de los medios mayoritarios esperando pasivamente a que les cuenten la realidad son «la gente que se está tragando todo esto» y no los que están aquí buscando otras informaciones, acertadas o no, pero libres.
En todo caso, gracias por tu comentario y por mantener la crítica desde el respeto, pero me temo que la desinformación está reinando a sus anchas gracias a la falta de espíritu crítico con respecto a los grandes intereses que nos gobiernan (cada vez menos democráticos por cierto, como la propia OMS)
Yo en esta crisis discrepo fundamentalmente en dos cosas: el confinamiento que estamos haciendo y las cifras oficiales.
1- El confinamiento «a la española» es una solución, pero no es la única solución ni es necesariamente la mejor. Aquí hemos pasado de no hacer nada a tomar las medidas más duras de Europa, y sin embargo somos los campeones de muertes por millón de habitantes.
Al otro extremo más o menos podríamos poner a Suecia, no es que hayan dejado de tomar medidas pero no han decretado confinamiento. Y luego hay puntos intermedios. Por ejemplo en Noruega, aunque han decretado confinamiento abren la mano y dejan que la gente salga sin problema. Otros países, por ejemplo Alemania, aunque más estrictos también han estado permitiendo paseos, deporte, salidas de niños (aun en Italia les dejan salir), etc. Por otra parte buenos ejemplos como Singapur, Taiwán o Corea del Sur nos dicen que otro punto intermedio es hacer test masivos desde el principio y, a partir de los resultados, hacer confinamiento selectivo.
Todos estos países tienen en común que les va MEJOR que a nosotros. Como siempre quien quiera creer/defender lo contrario dirá que España es diferente, que si la distribución de la población, que si las costumbres… Pero nuestro gobierno tenía otras opciones, y se ha limitado a confinarnos a ciegas. Por cierto, cuidado con algunos expertos y gurús de la ciencia que asesoran a nuestros políticos. Véase el caso de Oriol Mitjà y los otros 65 firmantes de un artículo en marzo a The Lancet del que luego tuvieron que rectificar. La ciencia no debería tomarse como si fuese una religión. Nos dicen que si no hacemos esto y aquello pasará algo terrible y como son «expertos» (como Oriol Mitjà) no se puede discutir nada. Si no eres epidemiólogo, virólogo, microbiólogo, etc, no puedes discrepar. Y si lo eres en realidad tampoco puedes discrepar porque entonces te conviertes en un científico loco, desacreditado, apestado. Hay que decir que sí a todo, como un buen rebaño.
2- Mi otra discrepancia es con los datos oficiales. Ya son diversos estudios los que apuntan a que la mayoría de infectados tienen síntomas leves o son asintomáticos, por lo que no se detectan (si no se hacen test). Eso quiere decir que sólo en España habría millones de infectados y la mortalidad caería de forma espectacular, aproximándose a la de la gripe estacional. No digo que el covid19 sea exactamente igual ni que debamos despreciarlo, aunque desde luego hay similitudes con la gripe y la población de riesgo es muy parecida. La mayoría hemos pasado o pasaremos el covid19 sin darnos cuenta.
Entre tanto da la impresión de que hubiera cierta desatención al resto de enfermos. La gente sigue enfermando y muriendo por múltiples causas, y necesitan igualmente atención. Incluso hay otras pandemias oficiales, como la de tuberculosis que mata cada año a cerca de 1 millón y medio de personas.
Con todo esto las medidas adoptadas en España son, en mi opinión, desproporcionadas y no están demostrando ser mejores (de hecho están dando peores resultados) que las de otros países. Es probable que tardemos mucho más en recuperarnos, económicamente y a nivel de libertades, que los países mencionados. Y la mortalidad del covid19 es muy inferior a lo que pretenden contarnos, sin despreciar su gravedad. Esto no es el virus nipah precisamente. Ah, y no es lo mismo morir POR covid19 que CON covid19, como ya han dicho Alemania o Suecia.
PD: No estoy de acuerdo con la corriente antivacunas, ni con el negacionismo en plan el virus no existe y demás teorías de la conspiración. Pero en estos tiempos de adoctrinamiento político-mediático, así como científico (con tanto dogmatismo descontrolado), necesito encontrar opiniones discrepantes que no digan «sí» a todas las medidas del gobierno, como si no hubiese otras alternativas. Voces críticas que también se atrevan a hablar de la baja letalidad del covid19 y de compararlo con la gripe estacional, pese a que les tachen de locos e ignorantes.
De lo mejor que he oído en los últimos tiempos, lleno de mensajes de miedo. Me parece gran elección haber entrevistado a este doctor.
Cuesta mantener la calma con medios de comunicación tan sensacionalistas, se agradecen estos mensajes de calma y sobretodo de RESPONSABILIDAD en nuestros actos para la salud. Felicidades
Encantada de haberte escuchado, Karmelo. Comparto totalmente lo que dices.
Aquí se puede encontrar la Carta de un padre insumiso, crítica con el confinamiento en general y en particular con el de los niños.
https://www.edicioneselsalmon.com/2020/04/25/carta-de-un-padre-insumiso/
No se cuan tan acertadas o no han sido las medidas de primera instancia en mi país, pero se distancian de las aplicadas en otros países. Lo que hace la diferencia al menos de este lado del charco es: 1-Se puso en manos de especialistas la forma de tratar el problema, quien se encargo de orientar a la población ha utilizado un lenguaje sencillo, pedagógico, evito la demagogia e informo del desmantelamiento en que se encontraba la infraestructura hospitalaria la falta de especialistas y la carencia de equipos indispensables. Se hablo que un 50% de la población vive en la pobreza y otro tanto en pobreza extrema, Se informo que en 2019 habían muerto setecientos mil por enfermedades como: presión alta, diabetes, problemas coronarios, gordura y mala alimentación. En síntesis; improvisando, sin actos de fuerza informando cada día las cosa van saliendo. La otra parte es la disputa que arman los poderes facticos que acostumbrados a medrar esperan y presionan para que el país adquiera deuda publica y con ello llenarse los bolsillos.
Gracias por compartir conocimiento en estos momentos y por cumplir con la vocación de comunicar de una manera veraz, soy de la ciudad de México y realmente saber que hay personas que les interesa el desarrollo y la evolución es grandioso. Soy psicóloga y comparto el pensamiento y el sentir de que el ser humano es más de lo que nos han hecho creer… bendiciones
Hola Javier, espero que estas bien. Me gustaría agradecerle por su artículo tan honesto y sw sabiduria llamado la historia interminable y por su excelente entrevista con el Dr Karmelo .Soy un ciudadano irlandés que vive en Barcelona desde hace 20 años y con mi pareja y dos hijos.
Desde el principio de esta crisis de salud mi guía interior me ha guiado y me ha despertado a otra perspectiva que la de la corriente principal, una perspectiva de disentimiento e investigación no mejor o peor simplemente diferente, y ha sido y sigue siendo una experiencia iluminadora por la que estoy agradecido, Sin embargo, eso no significa que esté de acuerdo con la respuesta a esta crisis de Sanida en España y en muchos otros países, y uso «Sanidad» en el sentido más amplio de la palabra (psicológicamente, emocionalmente, psíquicamente, espiritualmente) ha sido apropiado o proporcionado, no creo que lo haya sido, veo un montón de alarmismo, desempoderamiento y control. Estoy agradecido de haber encontrado tu blog simplemente porque su mensaje resuena en mí y ha sido importante para mí encontrar personas con ideas afines durante este tiempo de confinamiento, que no ha sido nada fácil. Me preguntaba cuál sería su opinión sobre por qué el número de muertes ha sido tan alto en Italia y España supuestamente por el covid-19 ? Gracias por su energía, sabiduría y tiempo.