(Mientras escribo un nuevo artículo tras “La histeria interminable”, te ofrezco esta serie de entrevistas con expertos de distintos ámbitos).

 Sinceramente, me ha costado muchísimo elegir un titular como podréis entender más abajo. He hecho ya muchas entrevistas a lo largo de mi vida y lo normal es ir rebuscando una frase con fuerza y brillo suficiente. Sin embargo, hablando con Karmelo me doy cuenta de que va soltando una perla tras otra. Y lo difícil, en este caso, es elegir.

El doctor Karmelo Bizkarra ha estado trabajando durante 40 años  en diversos centros de salud dedicados a la educación para salud. Es también conferenciante y ha escrito varios libros sobre la salud, la nutrición y los factores psicoemocionales.

Una de las grandes cosas que me llevo de esta crisis es, sin duda, haber conocido a una persona tan entrañable, entregada y con esta enorme capacidad para divulgar aquello en lo que cree. Cada vez que tengo una conversación con él amplío mi mapa interior de una forma extraordinaria.

Y este hombre no cree, para variar, en vacunas o mercadotecnias, sino en la curación a través del cuidado y el respeto del ecosistema interior y exterior. Su concepto de lo que debería ser la sanidad tampoco tiene desperdicio.

Arriba puedes escuchar el audio y aquí abajo te dejo parte de las innumerables grandes ideas que nos ha regalado este sabio médico y, sobre todo, gran persona.

Sin duda, hay palabras que sanan. Espero que lo disfrutes tanto como yo.

 

«El virus no es el único factor de la enfermedad»

 

«El virus está sacando a flote nuestra forma de vida»

 

«Son las causas externas lo que convierten a los virus en patógenos»

 

«Llevo cuarenta años viendo enfermar a la gente con miedo»

 

«Es hora de hablar de ecología interior, de un ecosistema humano que está enfermado»

 

«Es un contrasentido no dejar hacer deporte y dejar los estancos abiertos»

 

«Los niños son los grandes olvidados. No pueden salir y encima están absorbiendo toda la tristeza y angustia de sus mayores»

 

«Muchos avances de la ciencia al principio no han sido aceptados y muchas de las personas que han producido esos avances han sido marginados o, incluso, cosas peores»

 

«Lo suyo sería hacer estudios profundos sobre el efecto de las ondas (en la salud) mediante comisiones de sabios»

 

«El virus, más que causante de la enfermedad, es muchas veces resultado de la enfermedad»

 

«En las facultades de medicina no se estudia la salud, se estudia la enfermedad»

 

«Esta crisis tiene que hacer que el sistema sanitario apueste más por la salud desde la escuela; que los niños que sepan de alimentación saludable y ecológica que ayude a recuperar la salud»

 

«En este momento estamos desvitalizando al cuerpo con tanta desconexión con la naturaleza»

 

«El peligro es que, a partir de ahora, veamos al otro como alguien que nos puede enfermar por el contacto»

 

«Vamos a salir muy perjudicados la mayoría y una minoría se va a beneficiar muchísimo»

 

«Una vez más se está hablando de vacunas y no de formas de vida»

 

«Estoy en el otro polo de la teoría darwinista de que el más fuerte es que el que va a predominar y sobrevivir. En la naturaleza la cooperación de las especies a nivel vegetal y otros niveles es mucho mayor que la competitividad»

 

«La naturaleza se crea como ecosistema y eso se refleja en nuestro interior. Los virus, las bacterias y los hongos son parte de este ecosistema que están ayudando a la vida»

 

«La microbiota intestinal se ha descubierto que es un factor especialmente importante en el mantenimiento del sistema inmunitario. Y lo que es más sorprendente, producen, según los autores, del 80% al 90% de la serotonina que es creada a nivel intestinal por las redes neuronales del intestino. Por eso se le llama segundo cerebro. Por eso comer bien también hace que seas más feliz».

 

«Echo en falta médicos que digan qué podemos hacer para no caer enfermos»

 

«Cuando la enfermedad aparece significa que el sistema sanitario ya está fallando»

 

«El miedo atrae aquello que se teme tanto a nivel físico como a nivel emocional. En medicina se sabe que cuando una persona tiene miedo a tener un cáncer hay más probabilidades de que tenga ese cáncer»

 

«Cuando el cuerpo se para, la mente se dispara»

 

«Esta energía que no estamos usando está siendo usada para el pensamiento. Pero no un pensamiento consciente, sino rumiante, repetitivo, angustiante y de paranoia».

 

«La gente se siente amenazada por un virus que le va a caer encima y contra el que no puede hacer nada. Y eso no es verdad»

 

«La curación no es una acto médico, es un proceso biológico»

 

«El ser humano tiene un grave problema que es echar la culpa a los demás de lo que me pasa a mí. Y en este momento lo estamos haciendo con el virus que usamos de chivo expiatorio».

 

«Llevo años diciendo que la Humanidad estaba a punto de entrar en la UVI»

 

«Para mí es un error echar la culpa al virus como la fuente de nuestros males y confiar en una vacuna para luego seguir transgrediendo las fuerzas de la naturaleza»

 

«No podemos ver al otro como alguien que me puede contagiar sino como alguien que puede compartir la vida y que puede ayudarme a vivir en equilibrio»

 

«Todos los grandes climáticos también nos dicen que el ser humano también está en proceso de crisis. Porque el ser humano no se puede desconectar de las leyes del universo y de las fuerzas de la tierra»

 

«La palabra curar viene del latín, de curare, y curare significa cuidar»

 

«La propuesta es cuidarnos para curarnos»

 

«Buscamos vacunas y medicamentos para seguir transgrediendo las leyes de la naturaleza que, son mucho más justas que las humanas. Y así no vamos a conseguir la salud»

 

«Es muy posible que la enfermedad se transmute en otra enfermedad pero, en verdad, la enfermedad es la misma»

 

«Las enfermedades han disminuido en su mayoría por la higiene y los hábitos de vida  más que por la atención médica. Sin desmerecer la medicina. De hecho, yo soy médico»

 

«El médico con la sola presencia puede tener un acto curativo»

 

«Las voces críticas es importante integrarlas en el sistema»

 

«Hay que pensar por uno mismo. No dejarse pensar por un pensamiento único»

 

«La denuncia de unos vecinos a otros para mí está hablando de la frustración, la impotencia y la rabia que estamos creando con este confinamiento en el que estamos inmersos»

 

Artículo recomendado:

«Muertos de miedo» de Karmelo Bizkarra

Entrevista con Médicos por la Verdad:
«Pese a que el 99’98% sobrevive al virus, quieren vacunar a todo el mundo»

Entrevista con Beatrice Pieper:
«Mucha gente no puede dejar de creer en papá Estado y mamá Sanidad»

Entrevista con Juan Gérvas:
‘Han hecho creer a la gente que el confinamiento de España es lo normal pero es absolutamente anormal’

Entrevista con Koldo Saratxaga:
«La mayoría está yendo a la fuente contaminada»

Entevista con Miguel Jara
“Quienes ponen el dinero están decidiendo sobre temas de salud a nivel global”

Entrevista con Daniel Martínez
“El objetivo de esta guerra no es matar ancianos, es dañar la economía”

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad